domingo, 19 de agosto de 2007

Derechos Humanos

Ayer cene con unos amigos, la hija empezó a trabajar en uno de los
juzgados penales y nos contó que las personas son detenidas por la
policía y pueden tardar hasta 48 horas en ser atendidas por un
empleado del juzgado con el cargo de "receptor" nunca por el juez
mismo tal como lo establece nuestra legislación.

Los detenidos pasan el periodo previo a su presentación ante el
juzgado sin alimentación, toman agua del baño, ni pensar en una ducha
o mínimos servicios higiénicos, no reciben atención medica si no
están al borde de la muerte o sangran a mucho. Tampoco se les
suministra abrigo ni medicación que manifiesten necesitar.

Si no tienen parientes o estos no se enteraron de su detención, nadie
toma las medidas necesarias para que tengan un abogado defensor, para
agilizar el tramite no se les informa que tienen derecho a un abogado
de oficio suministrado por el estado, solamente en los casos en que
el detenido sabe y lo solicita se le suministra uno. Nunca es
informado de sus derechos.

La pregunta es: todas las personas que están en prisión, luego de
haber sido tratadas de esa manera, tienen derecho a reclamar por
haber sido sometidas a trato inhumano y les corresponde una
compensación ademas de tener derecho a que se declare nulo el proceso
que los retiene en prisión.?

También es increíble, a muchos detenidos no se les informa la causa
de su detención, se les da información contradictoria y no veras,
suelen descubrir la razón de su detención en su presentación ante el
juzgado.

Conozco a la persona que me contó este hecho y no tengo ninguna razón
para dudar ni un ápice de su relato. Es mas le creo al 100 %.

Parecería que nuestro país en este punto aun actúa con manejos
propios de la Edad Media.

No hay comentarios: